
08
3
V
•
•
•
•
4
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
.02.2010
N
ci
Norma
ase la Gar
Familiaríce
Por razone
causados
Utilice sól
garantía c
Daños cau
y su distri
Caract
DETECTO
visualiza «
correctam
se desacti
BLOQUEO
contraseñ
PROTECCI
de otros a
de cero »
SUCCIÓN
botón. De
SOLDADO
mango no
MODO DE
después d
reactivar e
estación s
Observaci
USO SIMU
posible de
alimentaci
visualizaci
estabilidad
protección
completa
ajuste ele
conmutad
operación
soldador /
uso y repa
bomba : b
alimentaci
aparato d
modo de a
punta está
opción
o puntas
o filtro de
o puntas
o desolda
nca utilice
rcuito y de
enera
ntía de s
Utilice
ningún
No ex
Asegú
No agi
se con el f
s de seguri
or modific
el aparato
mpletame
ados por
uidor no s
rísticas
EN CASO
S--E » en l
nte. Si el
a el eleme
DEL AJUST
. Esto es u
N CONTR
aratos gra
zero cross)
EMPORIZA
esta maner
LIGERO:
se calienta
HORRO D
20 minut
l soldador/
desactiva
n: Desacti
T
NEO DE
activarlos
n aislada :
n digital t
de la tem
contra las
ente puest
trónico de l
r al vacío :
desoldado
ración
mba de v
n aislada :
detección
horro de e
ndar de de
e desolda
recambio:
e soldadu
dor de reca
el aparato
cargue tod
les
rvicio y c
el aparato
tipo de sal
onga este
ese de que
e el aparat
ncionamie
ad, las m
ciones no
pa
a las a
te.
escuido de
rá respons
E MAL FU
a pantalla
lemento ca
to calenta
DE LA TE
a función
LAS CRES
ias al dise
.
A: La bom
a se evita l
as formas
durante el
ENERG
A
s. Al mism
esoldador
después d
e y luego
LOS SOLD
or separa
transform
nto para el
eratura : p
obrecorrie
a tierra y
a temperat
la aspiraci
: soldador
cío indepe
transform
n caso de
ergía
oldadura (
ura de rec
FILT/DES2
a de reca
mbio: VTS
si el circuit
s los cond
lidad Vell
ólo en int
picadura o
quipo a po
los orificio
o. Evite us
to del apa
dificacione
utorizadas
licaciones
las instruc
ble de nin
CIONAMIE
se desacti
lentador n
or.
PERATUR
ráctica pa
AS DE TE
o complet
a continúa
obstrucci
ergonómic
so.
La estació
tiempo, l
la tempera
40 minuto
uelva a act
DORES: E
o.
dor 32VAC
soldador c
recisión de
tes : no h
la conmut
ura : temp
n se contr
(con mini
diente par
dor 24Vac
mal funcio
ncl.) : BIT
mbio: 1.2
bio: 0.2m
D3/DESOL
VTSSD3
24
está bajo
nsadores.
man
®
al f
eriores. N
oteo.
lvo. No exp
de ventila
r excesiva
ato antes d
no autoriz
no están
escritas en
iones de s
ún daño u
TO DEL E
va el elem
funciona c
: Es posibl
a cualquier
SI
N Y LO
mente pue
trabajand
n de la pu
s del solda
pasa aut
temperatu
ura subirá
.
ivar la esta
posible u
de alta cal
mo para el
la tempera
y interfere
ción de ten
ratura reg
la por un t
ango ergo
un funcio
de alta cali
amiento d
EST2 (1.2
m (BITDE
(BITSSC1
tensión. Pr
nal de este
exponga
onga este
ión no est
fuerza dura
e utilizarlo.
adas del a
ubiertos po
este manu
guridad de
otros probl
EMENTO C
nto calenta
rrectamen
bloquear
aplicación
S PICOS D
sto a tierra
hasta 1.5
ta.
or permit
máticamen
ra de la pu
utomática
ión para r
ilizar los so
dad diseña
desoldado
ura de la p
cias de ot
sión "cruce
lable sin n
iristor, situ
ómico) y
amiento c
ad
l elemento
m)
T2), 1.0m
, 0.5mm (
mero desc
manual de
ste equipo
quipo a te
n bloquea
nte el man
arato está
r la garantí
al. Su uso i
este manu
mas resul
LENTADO
dor si el se
te, aparece
a temperat
e una cad
CORRIEN
y la conmu
eg. despu
n un uso p
te al modo
ta se dism
ente al v
inicializar l
ldadores y
a para sol
unta hasta
os aparato
de cero" (
cesidad d
do en el m
esoldador
ntinuo y si
calentador
(BITDES
ITSSC2)
necte la ali
l usuario.
a lluvia, hu
peraturas
os.
jo y la ins
prohibida
a.
ncorrecto a
l invalidar
antes.
Y EL SEN
nsor no fun
« H--E » e
ura del sol
na de pro
E: no hay
tación de t
s de haber
olongado.
de espera
inuye a 15
lor seleccio
s valores.
imultánea
ar sin plo
±3°C
gracias al
ero cross)
cambiar la
ango lo qu
esmontabl
manteni
y el senso
3) 1.5mm
©Vellema
mentación
medad ni a
extremas.
alación.
. Los daño
nula la
n su garan
OR: Se
ciona
n la pantall
ador con u
ucción.
nterferenci
nsión « cr
soltado el
demás, el
standby)
°C. al
nado. La
ente y es
o/desolda
diseño
punta
facilita la
es para fác
iento
(BITDEST4
nv
del
tía
y
na
s
ce
l
)
Kommentare zu diesen Handbüchern